Logotipo kaltrivenos

kaltrivenos

Convertimos la confusión financiera en claridad

Llevamos cinco años explicando finanzas de manera que la gente realmente lo entienda. Sin jerga complicada, sin trucos mágicos.

Sesión de educación financiera en kaltrivenos

Cómo empezó todo esto

En 2020, mientras muchos descubrían lo poco que sabían sobre sus propias finanzas, nosotros ya veníamos dando vueltas a la misma pregunta: ¿por qué es tan difícil encontrar información financiera que no te haga sentir idiota?

Empezamos con un blog modesto. Escribíamos sobre presupuestos domésticos, ahorros para emergencias, cómo funcionan los intereses. Nada revolucionario. Pero la gente respondía. Mucha gente. Porque les hablábamos como personas normales, no como clientes potenciales de un banco.

Hoy seguimos haciendo básicamente lo mismo, solo que para más personas. Explicamos conceptos financieros de forma directa, ofrecemos recursos prácticos y respondemos preguntas reales. A veces las respuestas no son lo que la gente quiere oír, pero siempre son honestas.

Lo que nos mueve cada día

Claridad sin rodeos

El mundo financiero ya es bastante complicado sin que nosotros añadamos más capas de confusión. Preferimos explicar las cosas una vez y bien, aunque eso signifique tomarnos más tiempo.

Honestidad incómoda

No prometemos soluciones mágicas porque no existen. Si algo requiere esfuerzo, tiempo o cambios difíciles, lo decimos. La confianza se construye diciendo la verdad, no lo que la gente quiere escuchar.

Aprendizaje real

Creemos que entender las finanzas personales debería cambiar la forma en que tomas decisiones. No buscamos que memorices fórmulas, sino que desarrolles criterio para evaluar tus propias opciones.

El equipo detrás de kaltrivenos

Somos un grupo pequeño de educadores financieros, diseñadores y desarrolladores. La mayoría hemos cometido nuestros propios errores financieros, lo que nos hace mejores profesores.

Mateu Valls, Director de Contenido Educativo en kaltrivenos

Mateu Valls

Director de Contenido Educativo

Lleva trabajando en educación financiera desde 2017, después de pasar una década en banca donde vio demasiadas personas tomando decisiones importantes sin entender realmente las implicaciones.

Su forma de explicar conceptos complejos de manera simple viene de años preguntándose "¿cómo se lo explicaría a mi abuela?" antes de publicar cualquier cosa. Trabaja con nuestro equipo para asegurar que cada recurso educativo realmente ayude, no solo suene bien.

Cómo abordamos la educación financiera

Nuestro método no tiene nada de espectacular. Simplemente funciona porque respeta el ritmo de aprendizaje de cada persona.

1

Empezamos donde estás

No asumimos conocimientos previos. Algunas personas llegan sabiendo bastante, otras nunca han mirado un extracto bancario con atención. Ambas situaciones están bien. Nuestro contenido se adapta a distintos niveles sin hacerte sentir fuera de lugar.

Material educativo adaptado a diferentes niveles de conocimiento financiero
2

Explicamos el por qué

Entender las razones detrás de las decisiones financieras importa más que memorizar reglas. Te explicamos la lógica: por qué un fondo de emergencia tiene sentido, cómo el interés compuesto realmente afecta tus ahorros a largo plazo, qué consideraciones pesan más según tu situación personal.

Sesión explicativa sobre conceptos financieros fundamentales
3

Practicamos con casos reales

Los ejemplos abstractos no sirven de mucho. Trabajamos con situaciones que encontrarás en tu vida: comparar opciones de financiación, decidir entre ahorrar o reducir deuda, evaluar si un gasto grande tiene sentido en tu situación actual. Casos reales, números reales, decisiones reales.

Análisis práctico de casos financieros cotidianos